miércoles, 21 de mayo de 2008

PLACA DE FIBROSILICATO CALCICO

Los paneles compuestos por silicatos cálcicos hidratado, presentan otra alternativa de protección contra incendio de las estructuras metálicas. Estas placas pertenecen a la familia de los refractarios, presentando la propiedad de poder trabajar a temperaturas tan extremas como 1200ºC sin que pierdan sus propiedades físicas y mecánicas para proteger o aislar el fuego en un incendio.

Las placas de fibrosilicatos tienen una densidad aproximada de 870 kg/m³, sin embargo, también se fabrican en una densidad de 450 kg/m³, lo que les da una ventaja de aportar muy poco peso a la protección de las estructuras. La vida útil de las placas es muy alta debido a las propiedades que posee.

Al tratarse de una placa fabricada industrialmente bajo un control de proceso, su espesor es calibrado y uniforme, lo que atorga una gran ventaja cuando se trata de revestir una estructura metálica a la cual se le ha definido un espesor de protección al fuego con relación a su Factor de Forma definido por la Norma UNE-23820 /97, pudiendo garantizar una estabilidad al fuego de 15 minutos hasta 240 minutos ( EF-15 hasta EF-240 ).

El sistema de fijación de las placas de fibrosilicato a la hora de la protección de las estructuras metálicas puede ser por medio de grapado, atornillado o colado, dependiendo de la solución a aplicar. El grapado se realiza mediante grapadora neumática, utilizando las grapas de tamaño adecuado. El atornillado se realiza mediante tornillos autorroscantes, preferentemente con cabeza estriada. Y el sistema de colado se utiliza mediante una cola determinada ignífuga.

Hay que remarcar que la utilización de las placas de fibrosilicato o cartón yeso presenta un tratamiento de juntas determinado por la solución técnica.
Cuando sea necesario, se puede dar un acabado final a las placas mediante recubrimientos o pinturas.

No hay comentarios: