martes, 20 de mayo de 2008

AISLANTE TÉRMICO/ESPUMA DE POLIURETANO

Un aislante térmico es un material usado en la construcción y caracterizado por su alta resistencia térmica. Establece una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura.
Gracias a su baja conductividad térmica y un bajo coeficiente de absorción de la radiación, el material más resistente al paso de calor es el aire y algunos otros gases. Sin embargo, el fenómeno de convección que se origina en las cámaras de aire aumenta sensiblemente su capacidad de transferencia térmica. Por esta razón se utilizan como aislamiento térmico materiales porosos o fibrosos, capaces de inmovilizar el aire confinado en el interior de celdillas más o menos estancas. Se suelen utilizar como aislantes térmicos específicos materiales combinados de sólidos y gases: fibra de vidrio, lana de roca, vidrio expandido, poliestireno expandido, espuma de poliuretano, aglomerados de corcho, etc. En la mayoría de los casos el gas encerrado es el aire.

La espuma de poliuretano con la que nosotros trabajamos es conocida por ser un material aislante de muy buen rendimiento, por consiguiente se pueden aplicar bajos espesores obteniendo rendimientos similares que otros materiales en mucho mayores espesores. Su aplicación se puede realizar desde la parte inferior o bien desde la parte superior. También tiene excelentes propiedades como aislante acústico.

Propiedades
Densidad: 45-60 kg/m³
Fuerza de compresión: 200 N/mm²
Conductividad térmica: 0,021 W/m·K
Retardo de llama: B1*
Coeficiente de fricción: μ=0,0135
Tª de trabajo: -50 a 80 ºC
Humedad: 0 % a 100%
Presión dentro del conducto: -2000 a +2000
Ensayo con norma DIN4102: difícilmente inflamable

No hay comentarios: