miércoles, 21 de mayo de 2008

PLACA DE FIBROSILICATO CALCICO

Los paneles compuestos por silicatos cálcicos hidratado, presentan otra alternativa de protección contra incendio de las estructuras metálicas. Estas placas pertenecen a la familia de los refractarios, presentando la propiedad de poder trabajar a temperaturas tan extremas como 1200ºC sin que pierdan sus propiedades físicas y mecánicas para proteger o aislar el fuego en un incendio.

Las placas de fibrosilicatos tienen una densidad aproximada de 870 kg/m³, sin embargo, también se fabrican en una densidad de 450 kg/m³, lo que les da una ventaja de aportar muy poco peso a la protección de las estructuras. La vida útil de las placas es muy alta debido a las propiedades que posee.

Al tratarse de una placa fabricada industrialmente bajo un control de proceso, su espesor es calibrado y uniforme, lo que atorga una gran ventaja cuando se trata de revestir una estructura metálica a la cual se le ha definido un espesor de protección al fuego con relación a su Factor de Forma definido por la Norma UNE-23820 /97, pudiendo garantizar una estabilidad al fuego de 15 minutos hasta 240 minutos ( EF-15 hasta EF-240 ).

El sistema de fijación de las placas de fibrosilicato a la hora de la protección de las estructuras metálicas puede ser por medio de grapado, atornillado o colado, dependiendo de la solución a aplicar. El grapado se realiza mediante grapadora neumática, utilizando las grapas de tamaño adecuado. El atornillado se realiza mediante tornillos autorroscantes, preferentemente con cabeza estriada. Y el sistema de colado se utiliza mediante una cola determinada ignífuga.

Hay que remarcar que la utilización de las placas de fibrosilicato o cartón yeso presenta un tratamiento de juntas determinado por la solución técnica.
Cuando sea necesario, se puede dar un acabado final a las placas mediante recubrimientos o pinturas.

martes, 20 de mayo de 2008

ESTRUCTURA DE HIERRO/IGNIPLASTER

Proteccion Estructura
Uno de los sistemas de Protección Pasiva mas conocidos y usados es el de Protección de Estructuras Metálicas. Es muy conocida la necesidad de proteger frente al fuego estas estructuras, así como los sistemas básicos de protección, sin embargo, a la hora de elegir la protección mas adecuada, es necesario conocer que factores, y como, influyen en el comportamiento al fuego de las estructuras de acero protegidas.
Los perfiles metálicos, tan versátiles y resistentes a la hora de diseñar estructuras portantes, presentan el inconveniente de la vulnerabilidad frente al fuego. Los metales, al estar en contacto con foco de calor, aumentan la temperatura rápidamente, y con este aumento de temperatura, sobreviene una disminución de su resistencia mecánica. Para evitar la pérdida de estabilidad de la estructura, existen varias formas de protección, como los morteros proyectados, las pinturas intumescentes y las placas de silicato cálcico.



El mortero IGNIPLASTER® es un producto proyectable a base de ligantes hidráulicos, áridos ligeros y aditivos especiales, que proporciona a las estructuras metálicas y de hormigón (vigas, pilares, cerchas, forjados…) una estabilidad al fuego entre 15 y 240 min.
El mortero IGNIPLASTER® se utiliza en protección contra incendios de estructura metálica, forjados de chapa colaborante y forjados de hormigón. Todas las soluciones mencionadas disponen de su correspondiente ensayo en Laboratorio Acreditado y Reconocido.

AISLANTE TÉRMICO/ESPUMA DE POLIURETANO

Un aislante térmico es un material usado en la construcción y caracterizado por su alta resistencia térmica. Establece una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura.
Gracias a su baja conductividad térmica y un bajo coeficiente de absorción de la radiación, el material más resistente al paso de calor es el aire y algunos otros gases. Sin embargo, el fenómeno de convección que se origina en las cámaras de aire aumenta sensiblemente su capacidad de transferencia térmica. Por esta razón se utilizan como aislamiento térmico materiales porosos o fibrosos, capaces de inmovilizar el aire confinado en el interior de celdillas más o menos estancas. Se suelen utilizar como aislantes térmicos específicos materiales combinados de sólidos y gases: fibra de vidrio, lana de roca, vidrio expandido, poliestireno expandido, espuma de poliuretano, aglomerados de corcho, etc. En la mayoría de los casos el gas encerrado es el aire.

La espuma de poliuretano con la que nosotros trabajamos es conocida por ser un material aislante de muy buen rendimiento, por consiguiente se pueden aplicar bajos espesores obteniendo rendimientos similares que otros materiales en mucho mayores espesores. Su aplicación se puede realizar desde la parte inferior o bien desde la parte superior. También tiene excelentes propiedades como aislante acústico.

Propiedades
Densidad: 45-60 kg/m³
Fuerza de compresión: 200 N/mm²
Conductividad térmica: 0,021 W/m·K
Retardo de llama: B1*
Coeficiente de fricción: μ=0,0135
Tª de trabajo: -50 a 80 ºC
Humedad: 0 % a 100%
Presión dentro del conducto: -2000 a +2000
Ensayo con norma DIN4102: difícilmente inflamable

INFORMACIÓN

A.T.E.I. es una empresa dedicada a revestimientos especiales, aislamientos térmicos e ignífugos de alta calidad, con el empleo de materiales de última generación, homologados y contrastados por los Organismos competentes según Normativa NBE-CPI/96.

Hoy en día es de obligado cumplimiento la protección pasiva contra incendios y debe ser realizada por profesionales cualificados con el empleo de productos homologados.

La estructura metálica requiere protección y tratamiento según Norma Básica de la Edificación y Reglamento de Industria en protección de incendios en edificaciones. También es de gran importancia la ignifugación de techos y maderas.

Nosotros realizamos este proceso mediante “Mortero PerliFoc” para interiores, compuesto de áridos ligeros expandidos de perlita y vermiculita, de acabado final blanco y estabilidad al fuego hasta 240 minutos. Para exteriores usamos “Mortero BioFire”, compuesto por áridos ligeros expandidos de perlita y vermiculita, de acabado final gris y estabilidad al fuego hasta 180 minutos.

El aislamiento térmico en las actuales construcciones está solventado con la proyección de “Espuma de Poliuretano”.

Nuestros productos están especialmente indicados en Prefabricados, Estructuras de hormigón, Naves Industriales, Construcciones Metálicas y todo tipo de obra nueva.

Si esta información fuera de su interés, les rogamos contacten con nosotros en el teléfono 91 151 16 41 y gustosos les proporcionaremos presupuesto sin compromiso de nuestros servicios.

Reciban un cordial saludo.

A.T.E.I.
Aislamientos Térmicos
e Ignífugos